Según la organización mundial de la salud el 40% no duerme bien, y en las farmacias es cada vez más común que las personas lleguen con cara ...

Insomnio, desde la Farmacia


Según la organización mundial de la salud el 40% no duerme bien, y en las farmacias es cada vez más común que las personas lleguen con cara de destrucción si haber pegado un ojo en toda la noche, pidiendo recomendaciones y tratamientos para dormir mejor.

Es importante que antes de dispensarles el primer tratamiento que se nos venga a la mente, le hagamos entender al paciente que el dormir mal no repercute únicamente en sus caras de cansancio, si no que también repercute en:

  • Menor calidad de vida.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Aumento de peso
  • Debilidad del sistema inmunitario etc...

De esta manera creamos conciencia en el paciente de su problema y garantizamos un mayor apego al tratamiento que le recomendemos.

También es importante que indaguemos cuales son sus rutinas antes de dormir, y qué fase del sueño tienen más afectada, ya que dependiendo de esto podremos dar una mejor recomendación al paciente, tanto en sus hábitos, como en su tratamiento.

Como regla general, al momento de elegir el tratamiento podemos clasificar al paciente en tres grandes grupos.

Grupo 1: Paciente estresado y con mucha ansiedad. La mejor recomendación que podemos ofrecerle es la fitoterapia con acción sedante o hipnótica, como la "Valeriana" la cual puede venir combinada con otras sustancias como la pasiflora, el espino blanco, lúpulo, etc...

Grupo 2: Paciente con insomnio ocasional. La mejor recomendación que podemos ofrecerle es algún medicamento del grupo de los antihistamínicos H1 derivados de la etanolamina, los cuales están indicados en el tratamiento del insomnio transitorio. Ejemplo de ellos es la doxilamina, que la encontramos con el nombre comercial de "Dormidina"

Grupo 3: Paciente que necesita re-educar su ciclo circadiano. Son aquellos pacientes que nos refieren que se van quedando dormidos por la tarde  y se levantan por la madrugada muy temprano. La mejor recomendación que podemos ofrecerle es el uso de la "Melatonina", la cual la encontramos en el mercado tanto sola como combinadas con fitoterapia, lo que les permite tener un sueño más profundo.

Y ya sabes, antes de recomendar cualquier tratamiento, habla con el paciente, ya que muchos no pueden dormir, pero no todos tienen el mismo tipo de insomnio.