Más de 200 expertos del sector salud de todo el Mundo, entre los cuales se encuentran médicos, doctores y docentes de medicina, coinciden ...

Vitamina D y COVID (carta abierta de expertos)

 


Más de 200 expertos del sector salud de todo el Mundo, entre los cuales se encuentran médicos, doctores y docentes de medicina, coinciden en que existe evidencia científica de que la Vitamina D reduce las infecciones, hospitalizaciones y muertes causadas por el Coronavirus, razón por la cual han redactado una carta abierta a los diferentes gobiernos del mundo instando al incremento del uso de mencionada vitamina en pacientes con Covid e incluso en la población general.



Pero por otra parte algunos organismos de salud de diferentes gobiernos negaron que exista evidencia suficiente para apoyar que un incremento de la ingesta de la Vitamina D ayude en la prevención o para combatir el Covid-19, a pesar de que más de 70 estudios, investigaciones, y ensayos controlados aleatorios realizados por los expertos que publican la carta apuntan que los niveles bajos de vitamina D aumentan notablemente la probabilidad de infecciones por Covid-19 y que niveles más altos están asociados con tasas más bajas de infecciones y menor riesgo de hospitalización, UCI o muerte.

La carta abierta a la cual hago referencia, esta disponible en https://vitamindforall.org/letter_ES.pdf  

 

En la actualidad una gran parte de los pacientes con COVID e incluso cerca del 45% de la población general, presentan bajos niveles de Vitamina D en la sangre y dicha insuficiencia es solo una de las consecuencias del confinamiento que como población nos ha tocado vivir.


Mantener los niveles de vitamina D en el organismo únicamente a través de la alimentación no es tarea fácil. La mejor forma de obtenerla es a través de la exposición solar al menos 20 minutos al día, en horas de baja radiación.



Estoy seguro que mientras lees estas líneas te estarás preguntando ¿será que yo tengo deficiencia de vitamina D?, ¿cómo puedo estimular mi producción de vitamina D?, ¿Qué beneficios me da la vitamina D?, etc…

Ten en cuenta que la población de mayor riesgo de deficiencia de esta vitamina son los pertenecientes a la tercera edad, así como aquellas personas que por diferentes motivos reciben poca luz solar. Por más de que existan síntomas que nos puedan hacer deducir la presencia de una insuficiencia de vitamina D, la única forma que existe de comprobarlo es a través de un análisis de sangre, en el cual los valores deberían estar entre los 30 y los 50 ng/mL.



Para estimular la producción de vitamina D, hay que mantener una dieta en la que se incluyan alimentos como cereales fortificados, champiñones, salmón, atún, leche, huevos, jalea real, avena, entre otros, los cuales contienen dicho nutriente. Adicionalmente y tal como mencionaba antes la exposición diaria al sol en horas de baja radiación ayudarán al organismo a producir la vitamina D.

Otra opción es la ingesta de suplementos vitamínicos como los que se consiguen en la Farmacia, siempre y cuando se tomen con orientación por parte del médico y el farmacéutico quienes deben indicar las dosis necesarias para individualizar el tratamiento.




Mantener los valores requeridos de vitamina D, previene infecciones en el tracto respiratorio, permite la correcta absorción de calcio ayudando al fortalecimiento de la estructura ósea y ayudan en la salud cardiaca del paciente. Pero el exceso de dicha vitamina también es perjudicial adhiriéndose a los tejidos grasos y causando toxicidad, por ello en caso de usar suplementos vitamínicos se requiere la orientación médica y farmacéutica.

En la carta abierta presentada por los expertos y de la cual tienes el enlace un poco más arriba, se describen las dosis que requieren los pacientes para corregir la deficiencia y alcanzar los valores de vitamina D en sangre idóneos.

Como farmacéuticos y apoyados por el equipo multidisciplinario de la salud, debemos de mantener un seguimiento de aquellos pacientes de riesgo y/o que presenten patologías asociadas al COVID, a quienes orientarlos y ayudarles a mantener sus niveles adecuados de Vitamina D, será un gran aporte para su salud.