10 consejos para mejorar tu Farmacia On-line   No es secreto para nadie que Internet es un escaparate de ventas el cual toda Farmacia ...

10 consejos para mejorar tu Farmacia On-line

 



10 consejos para mejorar tu Farmacia On-line

 

No es secreto para nadie que Internet es un escaparate de ventas el cual toda Farmacia debería aprovechar de alguna u otra manera, y contar con un ecommerce (Farmacia On-line) es una excelente opción, ya que esto abre un universo de nuevas posibilidades, prácticamente es como si tuvieses dos Farmacias, la física y la virtual.

 

Pero montar una Farmacia On-line y esperar que la misma venda por si sola es un error bastante común, incluso he conocido Farmacias inmensas con una web de ventas super bien construida que no vende absolutamente nada, y por otro lado Farmacias rurales pequeñitas con una web de ventas básicas que venden a diario todo lo que quieren.


 

Esto evidencia que no se trata de tener una super web, sino gestionarla correctamente dándole la dedicación que requieren. Si estas en una de esas Farmacias que ya tienen un ecommerce pero no les termina de arrancar, te dejo 10 consejos que serán de gran utilidad para dar los primeros pasos e incrementar las ventas en la Farmacia On-line.

 

1.- Estrategia de Venta


Busca una estrategia que convenza a darle clic en “comprar”, a quien entra en tu Farmacia On-line, . Ejemplos de estrategia para esto existen miles, incluso tal vez las hayas pensado en algún momento y no la has terminado de desarrollar, por eso te dejo tres ejemplos:

  • Envíos gratis. El hecho de que tu pagues los portes no debes verlo como un gasto, sino más bien como una inversión, ya que ante el ojo de quien compra hay la percepción de que comprando en tu Farmacia On-line se está ahorrando dinero.
  • Sección de Outlets. Todos sabemos que hay productos de la Farmacia que por diversas razones no se venden, o les cuesta venderse porque tal vez no son de temporada, o que tenemos tiempo sin sacarlos del almacén. Coloca dichos productos en esta sección dentro de tu Farmacia On-line, y ten la seguridad de que será la sección de tu web más visitadas, y mientras más tráfico consigas, más posibilidades de conseguir la venta.
  • Descuentos. No existe comprador en el mundo que no se sienta tentado por un descuento, para ello puedes aplicar desde promociones 2x1 en artículos seleccionados, o algún porcentaje de descuento por la segunda compra, o incluso un descuento de xx € en su primera compra on-line.


2.- Redes Sociales.


Tu Farmacia debe tener RRSS. Y no se trata de abrirle un Facebook, un Instagram, un twitter o un TikTok. Se trata de que la RRSS que elijas mantenerlas activas de manera constante, ya que la misma será el trampolín de tu Farmacia On-Line.


Las RRSS serán la plataforma de publicidad de tu ecommerce, en las cuales debes promocionar los productos y promociones que quieres vender y direccionar al cliente directamente a tu Farmacia On-Line.

 


3.- Personaliza las búsquedas.


De contar con la plataforma, es importante que quien visita tu Farmacia On-line pueda ver de alguna manera los productos que ya vio en visitas anteriores, o incluso productos que se relacionan a los que está viendo en ese momento.


Esta simple acción tiene un efecto positivo que permite al cliente sentirse atendido estando en la comodidad de su casa, ya que sus búsquedas son prácticamente personalizadas, y al aparecerle productos relacionados a lo que busca la probabilidad de convertirse en una venta se incrementa.


4.- Usabilidad

Si el cliente llega a tu Farmacia On-Line y la misma está mal organizada, es lenta, se le abren miles de pestañas, es difícil de navegar, no se lee bien, en el móvil no abre, etc…ten la seguridad que, por más promociones, ofertas, outlets que tengas, el cliente cerrará la web y no la volverá a visitarla.



5.- Crea contenido de interés.

Muchas veces el cliente llegará a tu Farmacia On-line, no porque te haya visitado en la física, o por alguna publicidad en RRSS, sino porque está buscando alguna información, y si tienes contenido de interés el algoritmo de los buscadores mostrará tu ecommerce.


Tal vez esa persona no te compre algo en el momento, pero si el contenido es bueno compartirá la información que encontró en tu web, teniendo un efecto replicador llegando así a nuevos potenciales clientes.


La mejor manera de crear este contenido es agregar en tu ecommerce una sección de blog, donde publiques regularmente artículos de interés enfocados en patologías, tratamientos, etc…

 
6.- Responde rápidamente.


Cuando un cliente llega a una Farmacia física buscando algún producto,  entra, lo busca, hace alguna consulta y si medianamente le cuadra con lo que quiere lo compra, ya que tal vez le da flojera ver si tienen mejor precio, o si tienen algo mejor en otra Farmacia. Y en caso de quiera comparar va a ir a una o dos Farmacias más antes de comprarlo.


Pero cuando hablamos de buscar un producto que nos interesa en un Farmacia On-line, seguramente la persona tiene abiertas decenas de pestañas comparándonos con otras Farmacias, o incluso comparando con Amazon.


Por esta razón es muy importante que, si la persona te hace una consulta, desde la plataforma de tu Farmacia On-line o desde tus RRSS, respondas rápidamente, ya corres el riesgo de enfriar una posible intención de venta, o de que la competencia responda antes que tú y el cliente se sienta mejor atendido en otro sitio.


Es como si la persona te hiciera una consulta estando en tu Farmacia física, y le ignores o le digas que le respondes más tarde, sencillamente el cliente se va y compra en otro lugar.

 

7.- Fotos del producto


Si estas vendiendo productos que el cliente no puede ver, seguramente no querrá comprarlo, por más que sea lo que está buscando.


Es también muy importante que la foto del producto que utilices tenga una correcta iluminación, este bien enfocado y permita ver detalles del mismo. Incluso si puedes colocar más de una foto, mejor!!


Te dejo un ejemplo de una mala foto vs una buena foto, ¿Cuál crees que debe estar en tu ecommerce? (Ojo, no es publicidad)


 

8.- Descripción del producto


Tan importante es una buena foto, como una buena descripción del producto, en la que puedas detallar tanto las características del mismo como sus beneficios al cliente. 

 

9.- Palabras claves.


Cuando hagas la descripción del producto, es muy importante utilizar las palabras, frases o tags claves, ya que esto ayudará a posicionarte y conseguir más visitas de una manera orgánica a través de los buscadores. Este punto es tan importante, que existen profesionales que se dedican exclusivamente a esto. También existen herramientas de Google que te pueden ayudar.

 

10.- Fideliza al cliente.


Tu ecommerce tiene que tener por objetivo la recompra de tus clientes. De nada te sirve poner empeño en conseguir nuevos clientes, si al final ellos no se quedan contigo.


Busca estrategias que te permitan con el tiempo recordarles a los compradores su experiencia comprando en tu ecommerce, incluso puedes ofrecerles descuentos exclusivos, regalos especiales, o cualquier otra estrategia que haga que ese cliente te vuelva a comprar o al menos se recuerde cada cierto tiempo de ti.


El uso de estrategias de mailing, o suscripciones de newsletter te ayudaran a mantener ese contacto estrecho con tus clientes virtuales.


 

En resumen, como veras no se trata de pagarle a alguien para que te monte una web bonita y esperar el milagro. Tener una Farmacia On-line requiere de mucha dedicación y mucho tiempo, ya que va desde montar los productos, colocar sus imágenes y descripciones, aplicar estrategias de posicionamiento en los buscadores, aplicar estrategias de venta y fidelización, etc...así como analizar las métricas y conocer así cuales acciones están dando resultados y cuáles no.

 

Así como en la Farmacia física te dejas la piel para conseguir resultados, en la Farmacia On-line no es diferente, pero tal como dije al principio, estos 10 consejos, son un buen paso para mejorar tu Farmacia On-Line.