Branding
El valor de una marca
Las Farmacias, como otro cualquier negocio se manejan con parámetros económicos esenciales que permiten su correcto funcionamiento administrativo, como por ejemplo la rentabilidad, fiscalidad, las tasas de conversión, compras, ventas, etc...
Pero hay otros parámetros, que siendo igual de importantes para el negocio, en ocasiones no son considerados en algunas Farmacias y esto se ve a simple vista y puede repercutir negativamente al negocio.
Piensa por un momento en alguna Farmacia que hayas dicho, "volveré", y piensa también en otra que hayas dicho "no vuelvo ni de casualidad". Ambas te ofrecían exactamente lo mismo, ya que ambas se enfocan en el mismo mercado, pero seguramente hubo algo que te hizo pensar diferente en términos funcionales o incluso emocionales, y es ahí en donde enfocaremos el articulo de hoy, hablando del "branding".
El branding en una parte esencial del marketing, la cual permite crear una marca generando un vinculo emocional a largo plazo con nuestros clientes y que se materializará en su fidelidad en la medida en que se les proporcione un valor real en términos funcionales y emocionales.
Esta comprobado que una Farmacia que construya su marca de manera efectiva, tiene mayores utilidades que aquella que no lo hace, volviéndose para el cliente un lugar irremplazable, ganándose su confianza, generando así recompras y siendo incluso multiplicador de su experiencia a través de las recomendaciones, las cuales son clave para el crecimiento de la marca en la Farmacia.
Recordemos que la decisión de comprar en una Farmacia o en otra, no depende únicamente de si tienes alguna promoción o si tu escaparate es más bonito, hay otros factores como el posicionamiento, su experiencias pasada como clientes, la opinión de terceros, las redes sociales, la atención, el servicio, la imagen que se proyecta, etc...los cuales son puntos que se desarrollan realizando una correcta estrategia de branding y que permiten crear un gran sentido de pertenencia, tanto al cliente como a quienes trabajan en la Farmacia.
Nunca pensemos que hacer branding es simplemente tener un logotipo. El branding será el cómo se percibe dicho logotipo, qué transmite, qué significa y cómo funciona la Farmacia que esta representada en ese logotipo. Y para que exista dicha percepción hay que tener en cuenta 4 factores:
1- Definición de los objetivos claves:
Este es el punto de partida para crear una marca en la Farmacia. y nos permite saber ¿Qué se quiere conseguir?, ¿Como quieres que sea percibida la Farmacia?.
Y a partir de esta definición cualquier idea o acción que se desarrolle tiene que estar ajustada al objetivo, de lo contrario se descarta o se reajusta.
2- Conocer a tu publico target:
Tienes que tener claro ¿A quiénes quieres vender?, ojo, no puede ser a todos, ya que perderás el foco de tus acciones o sobresaturaras al cliente, quien no sabrá si está en el sitio que debe.
Una manera de hacerlo, es viendo a tus clientes actuales y a los de la competencia y así definir a tu "buyer", representado en tu cliente ideal.
Por ejemplo: Pensemos en 3 Farmacias que desarrollan muy bien sus marcas, pero tienen características distintas. Una Farmacia a pie de calle al lado de un hospital en Sevilla, otra Farmacia ubicada en un gran centro comercial en Madrid y otra farmacia ubicada en un pequeño poblado rural de Ourense, seguramente tendrán enfoques muy distintos entre ellos, ya que el tipo de clientes que llegan a sus puertas nada tienen que ver unos con el otro.
3- Personalidad de tu marca
Ya conociendo el objetivo y al buyer, es momento de darle personalidad e identidad a la marca de la Farmacia, la cual se proyectará para que el publico pueda identificarla.
Mencionada proyección debe contar con elementos visuales cuidadosamente desarrollados (logo, tipografías, colores, etc...), los cuales deben ser utilizados en todos los medios de divulgación de la misma manera. Se recomienda incluso su registro, evitando su uso fraudulento o duplicado.
4- Definición de estrategias y herramientas de marketing
En las estrategias y herramientas de marketing que se desarrollan, el objetivo debe estar siempre presente, así como todos los elementos visuales de la marca, permitiendo ofrecer una imagen consistente ante los buyers definidos.
Es importante en las estrategias tener en cuenta tanto herramientas tradicionales como digitales (webs, RRSS, e-commerce, etc...), las cuales permitan a potenciales clientes conseguir a la Farmacia por cualquier vía.
En conclusión, ser capaz de desarrollar una estrategia de branding es una inversión que tendrá un impacto directo a corto, mediano y largo plazo para la Farmacia, repercutiendo positivamente al negocio.