Agua mineral y purgante Fita Santa Fe. (1939 - 1978)
En la proximidades del Monasterio de Santa Fe ubicado en Zaragoza, existía una fuente de aguas curativas muy famosa, a la que se le atribuía grandes beneficios para la salud.
La misma fue descubierta por la familia Fita, cuando realizando una excavación en búsqueda de agua para el ganado se toparon con un manantial de agua subterránea, pero con el inconveniente de que el agua que encontraron tendría un sabor muy desagradable y con efecto laxante, incluso para el ganado.
Años más tarde de su descubrimiento, exactamente en 1939 herederos de la familia Fita, deciden realizar un análisis de agua del manantial con el Instituto Nacional de Higiene de Zaragoza, quienes declaran que dicho manantial debe ser de utilidad pública y mineromedicinal, y es cuando la familia decide comercializarla, embotellándola y distribuyéndola bajo el nombre "Agua mineral y purgante Fita Santa Fe", a las Farmacias de toda España.
Al poco tiempo el "Agua mineral y purgante Fita Santa Fe" era conocida por todo el país como una bebida "purgante-salino-energética", ya que contaba con una altísima concentración de sales minerales, lo que la hacia única y siendo considerada por muchos como una autentica panacea de la naturaleza, al ser utilizada en afecciones del hígado, reumatismo, estreñimiento, obesidad, piel, riñones, estomago, hemorroides, tal como lo evidenciamos en el cartel publicitario.
Hoy por hoy esas aguas de sabor extraño y efecto laxante, ricas en sulfato sódico y magnésico mantienen su cauce, y aquella fuente de donde la familia Fita saco miles de litros de agua curativa y que recorrerían medio mundo, se encuentra en estado esta en total abandono.
¿Algún día volveremos a probar el "Agua mineral y purgante Fita Santa Fe"? solo el tiempo lo dirá, aunque sospecho que la evolución de la industria farmacéutica no lo permitirá, al menos de la forma en que se usaba.