Como farmacéutico apasionado de las antigüedades desde la sección de #Farmayer de hoy, les presentaré una de las últimas piezas de mi cole...

Uraseptine - #Farmayer: Un poco de la Farmacia de ayer.

 


Como farmacéutico apasionado de las antigüedades desde la sección de #Farmayer de hoy, les presentaré una de las últimas piezas de mi colección personal, se trata de Uraseptine Rogier.

Este medicamento cuya forma farmacéutica eran granulados se empezó a fabricar en Barcelona- España en el año 1922 por el Laboratorio químico-farmacéutico J. Uriach & Cía, S.A, quienes hasta ese año lo importaban desde Francia a Laboratorios Rogier.

Para saber a que fecha pertenece el frasco que tengo en casa tuve que adentrarme en la historia del fabricante, y no es hasta la década de los 50`s cuando el hoy conocido Laboratorios Uriach construyen su sede en la calle Degá Bahí en Barcelona, dirección que se refleja en la etiqueta del frasco que tengo.

Las primeras ediciones del medicamento venían en frasco de vidrio marcado de 100 gr y con tapón de corcho, siendo vendido en las Farmacias a un precio de 18,20 pesetas. Posteriormente entrando en la década de los 70`s su presentación paso a tener tapas de rosca, hasta que en el año 1988 que se dio de baja al medicamento del mercado.

Tal como indica el inserto del medicamento Uraseptine Rogier era un antiséptico urinario, solubilizante del ácido úrico y de los fosfatos, a la vez ejercía una suave acción diurética y acción sedante/anestésica sobre la mucosa de las vías urinarias. Se comportaba también como antiséptico de las vías biliares.

Su principal indicación era como antiséptico urinario en casos de bacteriurias, cistitis, prostatitis, uretritis, piurias e infecciones de las vías biliares. La posología constaba de 3 a 6 cucharaditas espaciadas y si era para un infante la mitad. Un medicamento que desde Barcelona era distribuido a las Farmacias de toda España.


Laboratorios J. Uriach & Cía, S.A invertía en Uraseptine Rogier una gran cantidad de publicidad, lo cual le permitió alcanzar grandes números de ventas consiguiendo en la década de los 50`s cerca de las 69.000 unidades de venta al año.


 

El indagar el pasado nos permite comprender infinitas cosas del presente y así construir, avanzar y si es necesario cambiar, siendo este el principal motivo de mi afición por antigüedades como las que les presento hoy en esta sección de Farmayer.